• ¿Qué es el Método Loci?: el truco para memorizar oposiciones. ¡Te lo contamos!
  • Pasos del método Loci, ventajas y cómo aplicarlo. 

TODO LOCI: EL TRUCO PARA MEMORIZAR OPOSICIONES  

 

MÉTODO LOCI Y CÓMO APLICARLO EN TUS OPOSICIONES 

 

¿Te cuesta estudiar tus oposiciones y recordar tanta información? Con el método Loci, también conocido como palacio de la memoria, podrás memorizar los temarios de tus oposiciones de forma más sencilla y duradera. 

QUIERO SER OPOSITOR

 

Este nombre se debe a que la técnica consiste en imaginar un lugar familiar, como tu casa, y asociar la información que necesitas recordar con distintos puntos de ese espacio. Así, al recorrerlo mentalmente, podrás recuperar los datos de forma más sencilla y natural. A continuación, te explicamos cómo aplicarlo en tu estudio para que retengas mejor la información y avances con más confianza. 

 

¿QUÉ PASOS TIENE EL MÉTODO LOCI? 

Para que el método loci funcione correctamente en tu estudio de oposiciones, es importante seguir una serie de pasos que te ayudarán a organizar y recordar la información de manera efectiva. 

1. ESCOGE “TU PALACIO DE LA MEMORIA”  

El primer paso para utilizar el método loci en el estudio de oposiciones es elegir un lugar que conozcas perfectamente. Puede ser tu casa, un edificio, el camino que recorres a diario o cualquier espacio que puedas visualizar con facilidad. Lo importante es que tenga varias ubicaciones diferenciadas, como habitaciones, muebles o rincones específicos, que después te servirán como referencia para almacenar información. 

2. IDENTIFICA PUNTOS CLAVE Y ASOCIA LA INFORMACIÓN 

Una vez elegido el lugar, selecciona diferentes puntos dentro de él: la puerta de entrada, el sofá, la mesa del comedor, el espejo del baño, etc. Luego, divide el temario en fragmentos y asigna cada parte a un punto específico. 

Este es uno de los motivos por los que el método loci para estudiar oposiciones es tan eficaz: al vincular conceptos con espacios familiares, la memorización se vuelve más intuitiva y estructurada. 

3. TRANSFORMA LOS CONCEPTOS EN IMÁGENES LLAMATIVAS 

Uno de los pilares de la técnica loci es convertir la información en imágenes mentales impactantes. Cuanto más exageradas, absurdas o sorprendentes sean, más fácil será recordarlas. 

Por ejemplo, si necesitas memorizar un artículo de una ley, imagina que está escrito con letras gigantes en la pared de tu habitación o que flota sobre la mesa del comedor. Este tipo de asociaciones hacen que el método loci para los opositores, sea una estrategia efectiva para recordar información de manera rápida y duradera. 

4. RECORRE MENTALMENTE TU "PALACIO DE MEMORIA"

Una vez creadas las asociaciones, recorre mentalmente tu palacio de la memoria siguiendo siempre el mismo orden. Visualiza cada punto y la información que colocaste en él, como si realmente estuviera ahí. 

Repite este recorrido varias veces hasta que puedas recordar todo con fluidez. Gracias a esta estructura, el método loci en oposiciones te permite acceder a la información de forma ordenada y sin olvidar detalles importantes. 

5. REFUERZA CON REPASOS CONSTANTES

Para que el método loci en el aprendizaje de oposiciones sea realmente efectivo en la mamorización, es imprescindible repasar con frecuencia. Dedica unos minutos al día a recorrer mentalmente tu palacio para reforzar la memoria y evitar que la información se borre con el tiempo.  

Puedes hacerlo en cualquier momento: mientras caminas, antes de dormir o en un descanso. Muchos opositores combinan esta técnica con el repaso espaciado y la elaboración de esquemas para optimizar el estudio. 

Si aplicas estos pasos correctamente, el método loci en el estudio de tus oposiciones se convertirá en una herramienta clave para memorizar temarios extensos y mejorar tu rendimiento en los exámenes.

 

¿QUE VENTAJAS TIENE EL MÉTODO LOCI EN EL ESTUDIO DE OPOSICIONES? 

El método loci es una técnica de memorización que aprovecha la capacidad natural del cerebro para recordar lugares y asociar información a ellos. Gracias al metodo loci, la memoria trabaja de manera más eficiente, facilitando el estudio y la retención de grandes volúmenes de información. A continuación, te explicamos las ventajas del método loci en oposiciones y por qué cada vez más opositores lo utilizan, ademas de cómo puede ayudarte a mejorar tu rendimiento. 

  • Memorización más estructurada. Al emplear un Palacio de la Memoria, los opositores pueden organizar la información de manera lógica, facilitando su recuperación en el momento del examen. 

  • Mayor retención a largo plazo. El método loci en la memoria funciona aprovechando la capacidad del cerebro para recordar imágenes y ubicaciones espaciales. Asociar los conceptos del temario a lugares concretos ayuda a fijar la información de forma duradera y a acceder a ella con rapidez.

  • Estudio más dinámico y efectivo. La técnica loci convierte el aprendizaje de los opositores en una experiencia visual e interactiva, haciendo que la memorización sea más entretenida y menos repetitiva. 

  • Aplicable a cualquier tipo de contenido. Este método puede usarse para recordar leyes, fechas, procedimientos o cualquier información relevante en el estudio de oposiciones, adaptándose a distintos tipos de temarios. 

  • Reducción del estrés en el examen. Al proporcionar una estructura clara y ordenada para recordar la información, el método loci en oposiciones ayuda a mejorar la seguridad y confianza del opositor durante la prueba. 

  • Compatible con otros métodos de estudio. Se puede combinar con repasos espaciados, esquemas o reglas mnemotécnicas para reforzar la memorización y mejorar el rendimiento. 

 

EJEMPLO DE MÉTODO LOCI EN OPOSICIONES 

Esta técnica se ha convertido en una de las más utilizadas por quienes preparan oposiciones con el método loci, ya que facilita la memorización de temarios extensos. 

 

1. Oposiciones a Correos: Memorizar los productos y servicios postales 

En las oposiciónes a Correos, uno de los temas clave es el catálogo de productos y servicios. Imagina que en tu habitación hay un enorme paquete con el logotipo de Correos (paquetería urgente), en la cocina un buzón amarillo con una carta certificada, y en el baño una gran balanza postal que representa el pesaje de envíos. Visualizando estos elementos en tu Palacio de la Memoria para oposiciones, recordarás cada servicio con facilidad. 

 

2. Oposiciones a Justicia: Memorizar artículos de leyes 

En las oposiciones a justicia, para recordar el artículo 24 de la Constitución, que trata sobre la tutela judicial efectiva, imagina que en la entrada de tu casa hay una enorme balanza de la justicia. A su lado, un juez sostiene un cartel con el número 24 y repite: "Toda persona tiene derecho a la tutela judicial efectiva". Este método ayuda a los aspirantes a Tramitación Procesal y Gestión Procesal a recordar normativas clave. 

 

3. Oposiciones a Sanidad: Recordar las normas de bioseguridad 

En las oposiciones de Sanidad, el método loci en la memoria ayuda a retener las normas de bioseguridad. Imagina en el baño un dispensador de gel para recordar la higiene de manos, en el pasillo una bata colgada que simboliza los Equipos de Protección Individual, en la cocina una bolsa roja para la gestión de residuos y en la terraza una señal de ventilación para renovar el aire. 

 

Estudiar unas oposiciones puede ser un reto, pero con las técnicas adecuadas, el proceso se vuelve más llevadero. El método loci ofrece una forma diferente y eficaz de memorizar temarios extensos, convirtiendo la información en imágenes y recorridos mentales que facilitan su retención. 

Si te cuesta recordar ciertos datos o simplemente buscas una manera más dinámica de estudiar, esta técnica puede ayudarte a mejorar tu rendimiento y afrontar el examen con mayor seguridad. ¡Ponlo en práctica y comprueba sus beneficios! 

 

Valora esta noticia:

4.9 (13 votos)

Nuevo Comentario

0 respuestas a Qué es el Método Loci

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: