FAQS Policía Nacional

FAQS Policía Nacional

Preguntas frecuentes de las oposiciones de Policía Nacional

  • El CNP suele convocar plazas anualmente y no son pocos los aspirantes que deciden prepararse las oposiciones. Sin embargo, en el proceso, surgen numerosas dudas que es necesario resolver. En este artículo encontrarás algunas de las dudas más frecuentes entre los opositores a Policía Nacional.
  • Razones para ser Policía ¿es solo vocación?

OPOSICIONES CNP

 

¿Estás dudando si presentarte a las oposiciones de Policía Nacional? Te resolvemos a continuación las dudas más frecuentes que nos hacéis llegar sobre los procesos selectivos del CNP:

 

FAQS Policía Nacional

Quiero opositar a Policía Nacional, pero no tengo Bachillerato ¿con qué otros títulos puedo opositar?

Por fortuna, Bachillerato no es el único que da acceso al CNP. Podrías acceder con títulos de FP de Grado Medio, Grado Superior, ESO + prueba de acceso a Grado Superior o ESO + prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25, entre otros. Para resolver tus dudas de manera precisa, puedes consultar el siguiente vídeo:

 

Si quiero entrar con Bachiller ¿tengo que hacer la selectividad para poder presentarme al CNP?

No, no sería necesario realizar la selectividad o EvAU, con el título de Bachillerato sería suficiente.

 

¿Qué rama de Bachillerato tengo que escoger para ser Policía Nacional?

Cualquier título de Bachillerato sería válido para poder presentarte a las oposiciones del CNP.

 

¿Puedo ser Policía Nacional si soy residente en España?

Actualmente, no basta únicamente con ser residente en España, sino que habría que tener la nacionalidad española.

 

¿Puedo ser Policía Nacional si obtengo la nacionalidad, pero no he nacido en España?

Por supuesto, el único requisito es ser ciudadano español, independientemente del lugar de nacimiento.

 

Tengo una enfermedad o lesión crónica ¿podría presentarme a la Policía Nacional?

Esto depende en gran medida del tipo de enfermedad o lesión. Si es temporal, únicamente tendrías que esperar a solucionar este problema médico. Si es crónica, dependerá de si te limita o dificulta el normal desempeño de las funciones. Puedes consultar el cuadro oficial de exclusiones médicas del CNP aquí:

Recientemente, dejaron de ser motivo de exclusión automática enfermedades como el SIDA, psoriasis o diabetes, cuyos casos han pasado a valorarse individualmente.

 

¿Puedo ser Policía Nacional con miopía?

Si, siempre que tu agudeza visual mínima lejana sin corrección sea de 0,6 en cada ojo.

 

Tengo antecedentes penales ¿puedo opositar a Policía Nacional?

De nuevo, depende. Puedes presentarte a la Policía Nacional siempre que los antecedentes hayan sido cancelados y no sean por delito doloso, requisito imprescindible para poder presentarte.

 

Si tengo una carrera universitaria ¿me darán puntos para entrar al CNP?

En principio no. Las oposiciones de Policía Nacional no presentan, por el momento, fase de concurso, por lo que cualquier titulación superior o extra al título de Bachillerato no sumaría puntos. Con un título de Grado Universitario, sin embargo, podrías presentarte directamente a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional.

 

¿Puedo entrar al CNP directamente desde el Ejército?

Sí. Todos los años, en la convocatoria de la Policía Nacional, suele reservarse un cupo de plazas para militares de Tropa y Marinería con al menos cinco años de servicia.

 

¿Puedo presentarme a la Policía Nacional con tatuajes?

Sí, con excepciones. El CNP no pone ninguna limitación a los tatuajes más allá de que estos no representen valores en contra del propio cuerpo, o sean ofensivos o discriminatorios con algún colectivo, institución, religión, etc.

 

¿Puedo presentarme al CNP con un título equivalente de otro país?

Sí, pero antes debería estar convalidado y homologado por el Ministerio de Educación de España.

 

¡Te informamos gratis!

 

Academia Oposiciones Policía Nacional

Seguro que aquí has podido resolver gran parte de las dudas que te planteabas. Si no, no te preocupes: déjanos tus dudas en los comentarios e intentaremos responderte a la mayor brevedad posible.

Si ya estás decidido o decidida, puede que ahora te plantees una buena academia para preparar oposiciones. Contar con la ayuda de una academia puede ser fundamental para aprobar las oposiciones de Policía Nacional, y elegirla también es parte clave del proceso. Para más información sobre tus mejores opciones para preparar una plaza, puedes pinchar en el botón que aparece arriba y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso.

Valora esta noticia:

3.9 (8 votos)

Nuevo Comentario

41 respuestas a Preguntas frecuentes de las oposiciones de Policía Nacional

Honoré 07 de febrero del 2025
Responder

Tengo título universitario homologado de Ingeniero de Computación, como seria el proceso para asimilarme a la Policia? Tengo que hacer un curso igual.?

Responder
Opositor 10 de febrero del 2025
Responder

Hola, rellena el formulario en este enlace y nos pondremos en contacto contigo para informarte, muchas gracias.



https://www.masterd.es/oposiciones-policia-nacional/?piloto=B12


Responder
Samuel Barroso 23 de enero del 2025
Responder

Buenas, es necesario el titulo de la PAU para subir de rango o para otra cosa en la policía nacional?

Responder
Opositor 24 de enero del 2025
Responder

Buenas tardes Samuel, para poder subir de rango necesitas un título universitario. Un saludo😊

Responder
Sergio 10 de noviembre del 2024
Responder

Con el acceso mayores de 25 y 115 créditos ects puedo acceder a las oposiciones del cuerpo de Policía Nacional?

Responder
Opositor 12 de noviembre del 2024
Responder

Buenas tardes Sergio, si quieres que te informemos acerca de nuestra preparación, puedes dejarnos tus datos a través del siguiente enlace😊 https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional/?Piloto=B20

Responder

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: